2/18/2025
 en 
Nutrición

¿Cuánta proteína tiene el pollo? Beneficios y valor nutricional

2/18/2025
tiempo de lectura:  
5 minutos
E

l pollo es una de las mejores fuentes de proteína en la alimentación diaria.

Su alto contenido en aminoácidos esenciales, su bajo nivel de grasas y su versatilidad en la cocina lo convierten en una opción ideal para personas activas y deportistas.

Pero, ¿cuánta proteína tiene el pollo?

En este artículo, exploraremos su contenido proteico, su comparación con otras carnes y cómo aprovechar sus beneficios en una dieta equilibrada.

cuánta proteina tiene el pollo proteína pollo pechuga de pollo carne alimentos una piel carne de pollo grasas aminoácidos porción plancha gramos de proteína calorías contenido sodio ración getty images carne de cerdo persona horno valor carbohidratos masa derechos deportistas hidratos de carbono requerimientos dieta pechuga cantidad peso azúcares links cuerpo marketing vitaminas necesidades nutrientes través pieza punto de vista pavo nutrición comparación jamón serrano calidad comisiones salud filetes músculos alimentación programas compras vendedores afiliación ingesta amantes fitness deporte minerales fuente organismo fósforo energía hearst españa s.l composición hierro cerdo ejemplo consumo tipo parte

¿Cuánta proteína tiene el pollo según la parte del cuerpo?

El contenido de proteína en el pollo varía según la parte consumida.

La pechuga de pollo, sin piel, es la mejor opción, ya que aporta alrededor de 31 gramos de proteína por cada 100 gramos de carne cocida.

Otras partes del pollo, como el muslo, contienen aproximadamente 27 gramos de proteína, mientras que las alitas tienen un menor aporte, alrededor de 23 gramos, debido a su mayor cantidad de grasas.

En el caso de la pechuga con piel, el nivel de proteína es ligeramente menor, ya que aumenta el contenido graso y calórico.

El método de cocción también puede influir en el contenido nutricional del pollo.

Cocinarlo a la plancha o al horno conserva mejor su valor nutricional en comparación con otras formas de preparación más calóricas.

pechuga de pollo 3/6–17 carne 10/14–27 alimentos 4/5–18 una 34/31–44 piel 5/3–9 carne de pollo 2/3–12 grasas 11/10–20 aminoácidos 5/4–16 porción

Beneficios de la proteína del pollo para la salud

El pollo es una excelente fuente de aminoácidos esenciales, fundamentales para la regeneración muscular y el mantenimiento de la masa corporal.

Su consumo es clave para quienes buscan fortalecer los músculos y mejorar el rendimiento físico.

Además de su alto contenido en proteína, el pollo aporta otros nutrientes importantes, como fósforo, potasio, hierro y vitaminas del grupo B, esenciales para la producción de energía y el correcto funcionamiento del organismo.

Otro beneficio importante es su bajo contenido en grasas, especialmente cuando se consume sin piel.

Esto lo convierte en una opción ideal para dietas enfocadas en el control de peso y la mejora del estado físico.

pechuga de pollo pechuga de pollo pechuga de pollo pechuga de pollo pechuga de pollo pechuga de pollo  pechuga de pollo pechuga de pollo pechuga de pollo

Comparación del pollo con otras carnes

Si comparamos el pollo con otras carnes, se destaca por su equilibrio entre proteína y bajo contenido graso.

La carne de cerdo, por ejemplo, suele contener menos proteína y un mayor nivel de grasas.

El pavo, en cambio, tiene un perfil similar al pollo, pero con menos calorías.

El jamón serrano, aunque es rico en proteína, contiene un nivel más alto de sodio y grasas, lo que puede ser un factor a considerar para quienes buscan un alimento con menos impacto en la salud cardiovascular.

La carne de res magra es otra buena alternativa, aunque tiene un mayor contenido calórico debido a su proporción de grasas naturales.

ración 1/3–11 getty images ración

Las mejores formas de cocinar el pollo

Para conservar su alto contenido en proteína y sus beneficios nutricionales, es importante elegir un método de cocción adecuado.

El pollo a la plancha es una de las mejores opciones, ya que permite conservar su contenido de proteína sin añadir calorías extras.

carne carne cantidad valor valor valor valor
Pollo agridulce - Descubre la receta en Chef de Buddyfit

Otra alternativa saludable es el pollo al horno, que mantiene su jugosidad sin necesidad de aceites adicionales.

El pollo hervido es otra buena opción, especialmente para ensaladas o dietas bajas en calorías, mientras que el pollo a la parrilla aporta un sabor más intenso sin comprometer su perfil nutricional.

Para evitar aumentar el contenido calórico, se recomienda evitar frituras o el uso de salsas ricas en grasas y azúcares.

Albóndigas de pollo y verduras - Descubre la receta en Chef de Buddyfit

¿Cuánta proteína de pollo necesita una persona al día?

Las necesidades de proteína varían según la actividad física y el objetivo de cada persona.

Para individuos con un estilo de vida sedentario, la recomendación general es consumir alrededor de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal.

Quienes realizan actividad física moderada pueden aumentar esta cantidad a 1,2 gramos por kilogramo.

Los deportistas o personas que buscan aumentar su masa muscular pueden necesitar entre 1,6 y 2,2 gramos de proteína por kilogramo de peso, lo que significa que una pechuga de pollo puede cubrir una gran parte de sus requerimientos diarios.

Consideraciones sobre el consumo de pollo

Si bien el pollo es una fuente saludable de proteína, hay algunos aspectos que deben tenerse en cuenta.

El contenido de sodio en algunas presentaciones precocidas puede ser elevado, por lo que es recomendable elegir opciones naturales sin aditivos.

También es importante evitar el exceso de piel, ya que su alto contenido graso puede reducir los beneficios del pollo en una dieta equilibrada.

Optar por carne de pollo de buena calidad, preferiblemente de origen natural y sin el uso de antibióticos, garantiza una mejor nutrición y reduce la exposición a sustancias no deseadas en la alimentación diaria.

Albóndigas de pollo y calabacín - Descubre la receta en Chef de Buddyfit

El impacto del pollo en el rendimiento deportivo y la recuperación muscular

El pollo no solo es una excelente fuente de proteína, sino que también juega un papel clave en la recuperación muscular tras el ejercicio.

Gracias a su perfil de aminoácidos esenciales, ayuda a reparar las microlesiones musculares generadas durante los entrenamientos intensos, promoviendo el crecimiento y la regeneración de los músculos.

Además, su bajo contenido en grasas y carbohidratos lo convierte en un alimento óptimo para quienes practican fitness o deportes de resistencia, ya que permite mantener un alto nivel de energía sin aportar calorías excesivas.

Ensalada de pollo - Descubre la receta en Chef de Buddyfit

El pollo en dietas de control de peso

Para quienes buscan perder grasa corporal sin comprometer la masa muscular, el pollo es una opción fundamental en su dieta.

Su alta densidad nutricional y su bajo nivel de azúcares lo hacen ideal para planes de alimentación enfocados en la pérdida de peso.

La clave está en combinar el pollo con otros alimentos ricos en fibra y vitaminas, como verduras y legumbres, para mejorar la saciedad y asegurar un equilibrio nutricional.

También es recomendable distribuir su consumo a lo largo del día, asegurando una ingesta adecuada de proteína en cada comida.

Conclusión: ¿vale la pena incluir el pollo en la dieta?

El pollo es una de las mejores fuentes de proteína debido a su alto contenido en aminoácidos esenciales, su bajo nivel de grasas y su versatilidad en la cocina.

Su consumo es ideal para quienes buscan mejorar su alimentación, aumentar la masa muscular o simplemente mantener una dieta equilibrada.

Incluir pollo en una dieta balanceada permite cubrir los requerimientos diarios de proteína de manera saludable, siempre y cuando se elijan métodos de cocción adecuados y se eviten salsas o acompañamientos ricos en calorías innecesarias.

Ya sea a la plancha, al horno o en preparaciones ligeras, el pollo sigue siendo una de las opciones más recomendadas en la nutrición diaria.

También te podría gustar:

DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
Mira todos los artículos