Los garbanzos son una legumbre versátil, rica en proteínas, fibra e hidratos de carbono, lo que los convierte en un alimento fundamental en muchas dietas.
Su preparación puede parecer complicada, pero con los métodos adecuados, lograrás una textura perfecta y un sabor delicioso.
A lo largo de este artículo, te explicaremos cómo cocer garbanzos correctamente, desde el remojo hasta los diferentes métodos de cocción, así como algunos trucos para mejorar su digestibilidad y sabor.

1. Beneficios de los garbanzos en la alimentación
Incluir garbanzos en la dieta aporta numerosos beneficios para la salud.
Son una excelente fuente de proteínas vegetales, ideales para quienes buscan reducir el consumo de carne sin comprometer su ingesta de aminoácidos esenciales.
Entre sus principales ventajas encontramos:
- Alto contenido en fibra, favoreciendo la digestión y salud intestinal;
- Presencia de ácido fólico, fósforo y magnesio, esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso;
- Ayudan a mantener niveles estables de insulina, siendo recomendados para personas con diabetes;
- Su contenido en hidratos de carbono complejos proporciona energía duradera sin generar picos de glucosa.
Gracias a su versatilidad, los garbanzos cocidos pueden incluirse en ensaladas, guisos, cremas o platos fríos y calientes.

2. Remojo: el primer paso clave
El remojo es un paso fundamental para conseguir garbanzos tiernos y fáciles de cocinar.
Este proceso ayuda a reducir los antinutrientes, mejorando la digestión y reduciendo los gases intestinales.
Cómo remojar garbanzos:
- Elige la cantidad adecuada: Se recomienda entre 60 y 80 gramos de garbanzos secos por persona;
- Lava los garbanzos con abundante agua para eliminar impurezas;
- Coloca en un recipiente y cúbrelos con abundante agua fría;
- Añade una pizca de bicarbonato de sodio (opcional) para ablandar su piel;
- Déjalos en remojo entre 8 y 12 horas, dependiendo de la variedad y tamaño.
Una vez completado el proceso de remojo, enjuágalos con agua limpia antes de proceder a la cocción.

3. Cómo cocer garbanzos: métodos de cocción
Existen diversas formas de cocer garbanzos, dependiendo del tiempo disponible y la textura deseada.
Aquí te explicamos tres métodos efectivos:
Cocción en olla tradicional
- Coloca los garbanzos en una olla grande y cúbrelos con agua limpia;
- Añade sal, una hoja de laurel y opcionalmente una cebolla o zanahoria para dar más sabor;
- Lleva a fuego medio-alto hasta que hierva, luego reduce el fuego y deja cocer entre 90 y 120 minutos;
- Verifica la textura y escurre si están listos.
Cocción en olla express
Si buscas una opción más rápida, la olla express reduce el tiempo de cocción a 30-40 minutos.
- Coloca los garbanzos en la olla con agua limpia;
- Añade sal, laurel y los condimentos deseados;
- Cierra la olla y cocina a presión durante 30 minutos;
Cocción en olla lenta o crockpot
Para lograr garbanzos extra tiernos, puedes utilizar una olla de cocción lenta:
- Introduce los garbanzos con agua suficiente y condimentos;
- Cocina a temperatura baja durante 6-8 horas.

4. Trucos para mejorar la cocción de los garbanzos
Para obtener garbanzos suaves y sin piel dura, sigue estos consejos:
- No añadas sal al agua de cocción desde el inicio, ya que endurece la piel;
- Usa una hoja de laurel o una ramita de romero para aportar aroma y sabor;
- Si quedan duros tras la cocción, déjalos reposar en el agua caliente durante 20 minutos más;
- Para evitar los gases intestinales, retira la espuma blanca que se genera al hervir.

5. Cómo conservar y almacenar los garbanzos cocidos
Si preparaste una gran cantidad de garbanzos cocidos, puedes almacenarlos correctamente:
- En la nevera: Guarda los garbanzos en un recipiente hermético con un poco de agua de cocción para mantener su textura (duración: 3-4 días);
- Congelados: Escurre bien los garbanzos y guárdalos en bolsas herméticas por hasta 3 meses;
- En conserva casera: Usa tarros de vidrio esterilizados con agua de cocción, y consérvalos en un lugar fresco.

6. Recetas fáciles con garbanzos cocidos
Los garbanzos se pueden usar en una gran variedad de recetas.
Aquí te dejamos algunas ideas:
- Ensalada de garbanzos y atún: Mezcla garbanzos con tomate, cebolla, atún y un toque de aceite de oliva;
- Hummus casero: Tritura garbanzos con zumo de limón, ajo, tahini y comino;
- Curry de garbanzos: Cocina garbanzos con leche de coco, especias y verduras;
- Garbanzos salteados con espinacas: Sofríe ajo y espinacas con garbanzos cocidos.

7. Beneficios de cocinar garbanzos en casa
Cocinar garbanzos en casa no solo es una opción más económica, sino también una manera de garantizar que el alimento conserve sus propiedades nutricionales sin aditivos ni conservantes.
A diferencia de los garbanzos enlatados, los cocidos en casa tienen un sabor más auténtico y permiten un mejor control sobre la cantidad de sal y otros ingredientes añadidos durante la cocción.
Desde el punto de vista nutricional, los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales esenciales como el magnesio, hierro y fósforo.
Su alto contenido en hidratos de carbono complejos los convierte en una opción perfecta para mantener los niveles de energía estables durante el día.
Además, al cocinarlos en casa, se pueden aprovechar los beneficios del caldo de cocción, que contiene muchos de los nutrientes liberados por la legumbre durante el proceso.

8. Cómo mejorar la digestión de los garbanzos
Uno de los desafíos al consumir garbanzos es que, al ser una legumbre rica en fibra y carbohidratos complejos, pueden resultar algo pesados para la digestión.
Sin embargo, existen varias técnicas que pueden ayudar a reducir este efecto y hacer que su consumo sea más ligero y agradable.
El primer paso es el remojo. Dejar los garbanzos en agua durante 8-12 horas no solo reduce el tiempo de cocción, sino que también ayuda a eliminar algunos de los oligosacáridos, que son los compuestos responsables de causar gases e hinchazón abdominal.
Para mejorar aún más este proceso, se recomienda añadir una cucharadita de bicarbonato de sodio al agua del remojo.
Otra técnica útil es cambiar el agua de cocción. Aunque algunas recetas sugieren cocinar los garbanzos en la misma agua en la que se remojaron, lo mejor es
descartarla y utilizar agua limpia para la cocción.
Además, agregar especias como comino, hinojo o laurel durante la cocción puede ayudar a mejorar la digestión y aportar más sabor a los garbanzos.

9. Ideas de recetas con garbanzos cocidos
Los garbanzos cocidos son un ingrediente versátil que se puede utilizar en una gran variedad de recetas, tanto frías como calientes. Algunas opciones deliciosas y saludables incluyen:
- Hummus casero: Un puré de garbanzos con aceite de oliva, ajo, tahini y zumo de limón, perfecto para untar en pan o como dip para vegetales;
- Ensalada de garbanzos: Mezclados con tomate, pepino, cebolla roja, aceitunas y aliño de limón, resultan en un plato refrescante y nutritivo;
- Guiso de garbanzos con verduras: Cocidos con zanahoria, calabacín, pimiento y especias como pimentón y comino, son ideales para los días fríos;
- Hamburguesas de garbanzos: Mezclando los garbanzos con harina de garbanzo, ajo, cebolla y especias, se pueden formar deliciosas hamburguesas vegetarianas;
- Garbanzos especiados al horno: Perfectos como snack saludable, solo necesitan pimentón, comino, aceite de oliva y un toque de sal, horneados hasta que queden crujientes.
Incluir garbanzos en la alimentación diaria es una excelente manera de aprovechar sus beneficios nutricionales y disfrutar de comidas llenas de sabor y textura.

Conclusión
Saber cómo cocinar garbanzos correctamente garantiza que puedas disfrutar de sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina.
Con el método de cocción adecuado, puedes obtener garbanzos suaves y deliciosos, listos para integrarse en ensaladas, guisos y cremas.
Ya sea en olla tradicional, rápida o de cocción lenta, cocinar garbanzos es un proceso sencillo que mejora con la práctica.
Anímate a preparar tus propios garbanzos en casa y aprovecha su increíble valor nutricional.
