uieres hacer ejercicio en casa pero no tienes mancuernas, bandas elásticas ni colchoneta?
¡No hay problema!
Con tu propio peso corporal puedes trabajar todos los músculos del cuerpo, ganar fuerza, mejorar tu estado físico y lograr grandes resultados.
Este artículo te ofrece una rutina completa de ejercicios en casa sin equipo, ideal para personas de todos los niveles, sin importar el lugar ni el momento.

¿Por qué entrenar en casa sin equipo?
Entrenar en casa sin material tiene múltiples ventajas:
- Comodidad: puedes hacerlo en cualquier parte de tu hogar;
- Flexibilidad: adapta tu horario sin depender del gimnasio;
- Ahorro: no necesitas invertir en equipamiento;
- Simplicidad: te centras en el movimiento y la forma, no en los accesorios.
Además, no hay excusas. Si cuentas con unos minutos libres y espacio para ponerte de pie, ya puedes empezar.
Entrenar sin equipo también ayuda a prevenir lesiones, porque permite concentrarte en la técnica y en la posición inicial sin añadir carga extra.
Calentamiento: activa tu cuerpo con movimientos básicos
Antes de empezar cualquier circuito, dedica 3-5 minutos a preparar tu cuerpo.
Aquí van algunos ejercicios simples para calentar:
- Marcha en el sitio con rodillas arriba (1 minuto);
- Círculos de brazos y caderas (30 segundos cada uno);
- Saltos suaves (30 segundos);
- Inclinaciones laterales (1 minuto).
Este calentamiento mejora tu circulación, reduce el riesgo de lesiones y prepara tus articulaciones para el entrenamiento en casa.
Rutina de ejercicios sin equipo: entrenamiento efectivo con tu propio peso corporal
1. Sentadillas
Trabaja: glúteos, piernas, caderas, espalda baja
Cómo hacerlas:
- Ponte de pie con los pies al ancho de los hombros. Baja hacia atrás como si fueras a sentarte, manteniendo la espalda recta;
- Baja hasta que tus rodillas estén a 90 grados y luego vuelve a la posición inicial.
Repeticiones: 3 series de 15
Consejo: Mantén el peso en los talones y controla la respiración.

2. Flexiones
Trabaja: pecho, brazos, core
Cómo hacerlas:
- Coloca las manos en el suelo, justo debajo de los hombros, el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies;
- Baja el pecho hacia el suelo y vuelve a la posición inicial.
Repeticiones: 3 series de 10-12
Variación: Si eres principiante, apoya las rodillas en el suelo.
3. Plancha
Trabaja: abdominales, espalda, estabilidad
Cómo hacerla:
- Apoya los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo;
- El cuerpo debe formar una línea recta;
- Mantén el abdomen contraído y respira de forma constante.
Duración: 3 series de 30 segundos
Importante: Evita que las caderas bajen o suban.

4. Zancadas alternas
Trabaja: piernas, glúteos, equilibrio
Cómo hacerlas:
- Ponte de pie y da un paso hacia adelante con una pierna;
- Baja hasta que ambas rodillas estén flexionadas a 90 grados;
- Regresa a la posición inicial y cambia de pierna.
Repeticiones: 3 series de 10 por pierna
Tip: Mantén el tronco recto y mira hacia el frente.
5. Salto con extensión
Trabaja: cardio, resistencia, piernas
Cómo hacerlo:
- Desde la posición de sentadilla, salta hacia arriba extendiendo brazos;
- Al caer, flexiona rodillas para amortiguar el impacto.
Repeticiones: 3 series de 12 saltos
Consejo: Aumenta intensidad subiendo velocidad.
6. Elevación de cadera (puente)
Trabaja: glúteos, isquiotibiales, lumbar
Cómo hacerlo:
- Túmbate boca arriba, rodillas flexionadas y pies apoyados en el suelo;
- Eleva la pelvis apretando los glúteos y mantén la posición 2 segundos;
- Baja lentamente.
Repeticiones: 3 series de 15
¿Cuántas veces debo hacer esta rutina?
Puedes hacer esta rutina 3-4 veces por semana.
Combínala con días de descanso o cardio ligero como caminar o bailar en casa.
La constancia es clave para ver resultados, más que la duración exacta.
¿Para quién es este entrenamiento?
Esta rutina es ideal para:
- Mujeres y hombres de cualquier edad;
- Personas con falta de tiempo;
- Quienes no tienen acceso a un gimnasio;
- Principiantes que buscan una forma segura de ponerse en forma;
- Personas que quieren entrenar en la calle, en un parque o durante un viaje.
No necesitas material, solo ganas y unos minutos.
¡Todo tu cuerpo trabajará usando únicamente tu peso corporal!
Consejos para mejorar tu forma y evitar errores
- Controla tu posición inicial: Es clave para cada movimiento;
- Respira conscientemente: Exhala al esfuerzo, inhala al bajar;
- Escucha tu cuerpo: Si sientes molestia en las rodillas o la espalda, detente;
- Evita moverte rápido: Prioriza la técnica antes que la velocidad;
- Busca orientación: Si tienes dudas, consulta con un entrenador online o en plataformas de fitness.
Cierra el circuito con estiramientos
Finaliza tu rutina con 3 minutos de estiramientos básicos:
- Estiramiento de piernas y glúteos;
- Inclinaciones laterales de columna;
- Giro de espalda en el suelo;
- Respiración profunda con brazos elevados.
Te ayudará a bajar pulsaciones, reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu estado físico con el tiempo.
Entrenar en casa sin equipo no solo es posible, sino que puede ser muy efectivo.
Con movimientos simples, buena técnica y regularidad, puedes transformar tu forma física desde el salón de tu casa, una habitación o incluso al aire libre.
No necesitas aparatos, solo tu cuerpo y la decisión de empezar.

¿Listo para entrenar sin excusas?
Esta rutina está pensada para ti: práctica, eficiente y sin necesidad de gastar en material.
Recuerda, la clave está en moverse, cada día, con propósito.
¿Te gustaría recibir más información, rutinas semanales o un plan personalizado por correo electrónico?
Déjanos tu contacto y te enviaremos recursos exclusivos para entrenar en casa.