uieres mantenerte en forma sin ir al gimnasio?
Crear un plan de ejercicios para hacer en casa es una excelente manera de mejorar tu cuerpo, aumentar la fuerza, y cuidar tu salud.
Ya seas principiante o tengas más experiencia, aquí encontrarás opciones de entrenamiento en casa adaptadas a distintos niveles, sin necesidad de mucho material ni grandes espacios.

Beneficios de entrenar en casa
Entrenar en casa tiene múltiples ventajas:
- Ahorro de tiempo y dinero;
- Libertad para elegir el mejor momento del día;
- Entrenamiento adaptado a tus necesidades;
- Mayor comodidad y menor exposición a lesiones del entorno.
Además, puedes entrenar con tu propio peso corporal, sin accesorios costosos.
Solo necesitas ganas, constancia y un plan de entrenamiento claro.
Cómo organizar tu plan de ejercicios
Un buen programa incluye rutinas de fuerza, movilidad y ejercicios cardiovasculares.
Aquí te ofrecemos una guía de entrenamiento de 4 días que puedes repetir cada semana.
Este plan se adapta tanto a principiantes como a personas con más experiencia, simplemente ajustando el número de series, el rango de movimiento o las repeticiones.
Día 1: Tren inferior (piernas y glúteos)
Objetivo: activar la parte baja del cuerpo con ejercicios de fuerza y control.
Ejercicios recomendados:
- Sentadilla básica – 3 series de 15 repeticiones;
- Zancada hacia adelante – 3 x 10 por pierna;
- Puente de glúteos en el suelo – 3 x 20;
- Elevaciones de talones – 3 x 25.
Variantes: para avanzados, se puede añadir peso o hacer la sentadilla con salto.
Consejo: cuida la alineación de las rodillas con las caderas, y mantén una forma controlada en cada movimiento.

Día 2: Tren superior (pecho, hombros, brazos)
Objetivo: fortalecer el torso, los hombros y los brazos sin equipamiento.
Ejercicios recomendados:
- Flexiones (puedes apoyar las rodillas si eres principiante) – 3 x 10;
- Plancha con toque de hombros – 3 x 30 segundos;
- Elevaciones laterales sin peso (tensión isométrica) – 3 x 20;
- Fondos de tríceps en silla – 3 x 12.
Variantes: añade peso corporal en la espalda o usa botellas de agua para crear más resistencia.
Día 3: Core y resistencia general
Objetivo: trabajar abdominales, estabilidad y mejorar la resistencia general del organismo.
Ejercicios recomendados:
- Plancha frontal – 3 series de 30-45 segundos;
- Crunch abdominal – 3 x 20;
- Mountain climbers – 3 x 30 segundos;
- Plancha lateral con elevación de pierna – 3 x 10 por lado.
Consejo: mantén el abdomen contraído y la cadera alineada con la columna durante todo el ejercicio.
Día 4: Cuerpo completo + movilidad
Objetivo: trabajar el cuerpo completo, liberar tensiones y mejorar la flexibilidad.
Ejercicios recomendados:
- Burpees – 3 series de 10;
- Flexiones + plancha – 3 x 12;
- Zancadas laterales – 3 x 15 por pierna;
- Estiramientos activos de torso y piernas – 3 x 30 segundos.
Opción B: si sientes fatiga, transforma este día en un entrenamiento más suave con estiramientos, respiración y movilidad articular.

Consejos para adaptar tu rutina según el nivel
Para principiantes:
- Inicia con 3 series y 10-12 repeticiones;
- Descansa 45-60 segundos entre ejercicios;
- Usa una colchoneta para proteger codos y rodillas;
- Concéntrate en la técnica más que en la cantidad.
Para avanzados:
- Aumenta a 4-5 series por ejercicio;
- Reduce el tiempo de descanso;
- Agrega peso con mochilas, botellas o bandas;
- Trabaja en superseries (dos ejercicios seguidos sin pausa).
Cómo mantener la motivación al entrenar en casa
Entrenar en casa puede volverse monótono si no introduces variedad y objetivos.
Aquí tienes algunas sugerencias:
- Comparte tus avances en redes sociales;
- Sigue a un entrenador o canal de confianza;
- Usa una tabla visual para marcar tus sesiones;
- Establece metas realistas por semana (por ejemplo, aumentar repeticiones o mejorar tu forma);
- Escucha tu cuerpo y adapta el plan si estás en un día de baja energía.
¿Qué necesitas para empezar?
- Espacio libre de 2 m²;
- Esterilla o toalla;
- Ropa cómoda y botella de agua;
- Opcional: cronómetro, espejo, música motivante.
No es necesario tener mucho equipamiento: lo más importante es tener una rutina de ejercicios clara y ajustada a tu ritmo.

¿Cuántos días entrenar a la semana?
- Principiantes: 3-4 días a la semana;
- Nivel medio/avanzado: 5 días, con 1-2 de descanso o movilidad.
La frecuencia ideal depende de tu disponibilidad, tu experiencia y tu capacidad de recuperación.
Escuchar al cuerpo es la mejor manera de evitar lesiones y mejorar tu progreso.