2/7/2025
 en 
Entrenamiento

Estirar los glúteos: la clave para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones

2/7/2025
tiempo de lectura:  
5 minutos
L

os glúteos son un grupo muscular fundamental para el movimiento y la estabilidad del cuerpo.

Sin embargo, muchas personas descuidan su flexibilidad, lo que puede generar tensión, dolor o incluso aumentar el riesgo de lesiones.

Incorporar estiramientos específicos en la rutina de fitness y recuperación mejora la movilidad, alivia molestias y optimiza el rendimiento deportivo.

A continuación, te explicamos cómo estirar los glúteos de forma segura y efectiva, con ejercicios adaptados a diferentes niveles y necesidades.

estirar los gluteos estiramientos estiramientos estiramientos estiramientos estiramientos estiramientos  estiramientos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos  glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos glúteos estirar los gluteos glúteos glúteo medio estiramientos piramidal vez lesiones síndrome transcripción para no perderte región problema sigue la transcripción vídeo músculos personas cuerpo  patologías forma mostrar menos pierna resultados paloma youtube  trabajo nivel  lugar caso fitness health any  muslo extensión  parte  corredor mano lado entrenador puente uno cadena pie suelo embargo tipo carrera tobillo salud tensión equilibrio recuperación torso estabilidad rodillas nervio figura tres través  columna

1. Beneficios de estirar los glúteos regularmente

Estirar los glúteos no solo favorece la flexibilidad, sino que también aporta múltiples beneficios:

  • Reduce la tensión muscular y mejora la circulación en la zona;
  • Previene lesiones, especialmente en la espalda baja, caderas y rodillas;
  • Aumenta la movilidad de la pelvis y el muslo, mejorando la postura y el equilibrio;
  • Alivia el síndrome del piramidal, un problema común en corredores y personas que pasan mucho tiempo sentadas;
  • Favorece la recuperación muscular tras una sesión intensa de ejercicio.

Incluir estos estiramientos en la rutina de entrenamiento o trabajo diario permite notar una gran diferencia en la forma en que el cuerpo se mueve y responde.

glúteo medio 2/1–4 estiramientos 20/16–29 piramidal glúteo medio 2/1–4 estiramientos 20/16–29 piramidal piramidal piramidal piramidal vídeo 1/2–6 músculos 3/6–13 personas vídeo 1/2–6 músculos 3/6–13 personas vídeo 1/2–6 músculos 3/6–13 personas

2. Cómo saber si necesitas estirar los glúteos

Algunos signos indican que los glúteos están demasiado tensos y necesitan más flexibilidad:

  • Dolor en la parte baja de la espalda después de estar mucho tiempo sentado;
  • Rigidez en la cadera al caminar o correr;
  • Sensación de tensión en el nervio ciático o el piramidal;
  • Menor estabilidad y equilibrio en ejercicios como sentadillas o lunges.

Si se experimenta alguno de estos problemas, dedicar unos minutos a estirar los glúteos puede marcar una gran diferencia en la movilidad y el bienestar.

síndrome síndrome síndrome síndrome síndrome síndrome patologías 1/2–8 forma 3/2–7 mostrar menos 1/2–8 pierna 11/8–23 resultados

3. Los mejores estiramientos para glúteos

A continuación, se presentan algunos ejercicios efectivos para estirar los glúteos, adaptables a diferentes niveles de flexibilidad.

Estiramiento del glúteo medio en el suelo

  • Sentarse en el suelo con las piernas extendidas;
  • Cruzar la pierna derecha sobre la izquierda y apoyar el pie derecho en el suelo;
  • Girar el torso hacia la derecha, colocando la mano derecha en el suelo detrás del cuerpo;
  • Usar el brazo izquierdo para presionar suavemente la pierna derecha y aumentar el estiramiento;
  • Mantener la posición durante 20-30 segundos y cambiar de lado.

Postura de la paloma

  • Desde la posición de cuatro apoyos, llevar la pierna derecha hacia adelante y doblarla frente al cuerpo;
  • Extender la pierna izquierda hacia atrás, manteniendo las caderas alineadas;
  • Inclinar el torso hacia adelante y apoyar los antebrazos en el suelo;
  • Mantener la postura durante 30 segundos y repetir con la otra pierna.

Estiramiento en pared o silla

  • Apoyar la pierna derecha sobre una silla o contra la pared a la altura de la cadera;
  • Inclinar suavemente el torso hacia adelante hasta sentir el estiramiento en el glúteo;
  • Mantener durante 20-30 segundos y repetir con la otra pierna.

Puente de glúteos con estiramiento

  • Acostarse en el suelo con las rodillas dobladas y los pies apoyados;
  • Levantar las caderas hasta formar una línea recta entre rodillas, pelvis y espalda;
  • Cruzar la pierna derecha sobre la izquierda y empujar suavemente con las manos para intensificar el estiramiento.

extensión extensión extensión youtube youtube youtube  youtube youtube youtube  parte parte

4. Consejos para obtener mejores resultados

Para maximizar los beneficios de los estiramientos, es recomendable seguir estos consejos:

  • Realizar los ejercicios después de entrenar o al final del día para aliviar la tensión acumulada;
  • Respirar profundamente y relajar los músculos mientras se mantiene la posición;
  • No forzar el movimiento; el estiramiento debe sentirse cómodo;
  • Mantener cada posición entre 20 y 30 segundos y repetir dos o tres veces por lado;
  • Si se siente dolor intenso, detener el ejercicio y ajustar la postura.

tobillo

5. ¿Cuándo evitar estirar los glúteos?

En algunos casos, es mejor evitar o hacer los estiramientos con precaución:

  • Si hay una lesión en la columna o pelvis, consultar con un entrenador o fisioterapeuta antes de realizar cualquier ejercicio;
  • Si se siente dolor agudo al estirar, es recomendable detenerse y evaluar si es necesario descansar o modificar la técnica;
  • Después de un entrenamiento muy intenso, es preferible esperar unos minutos antes de realizar estiramientos profundos.

6. ¿Cuánto tiempo se necesita para ver mejoras en la flexibilidad?

La flexibilidad no mejora de inmediato, pero con constancia los resultados comienzan a notarse en pocas semanas.

  • Se recomienda realizar estos estiramientos al menos tres o cuatro veces por semana;
  • La duración de cada sesión debe ser de 10 a 15 minutos después del entrenamiento o antes de dormir.

Si se combinan estos estiramientos con una rutina de ejercicios de fortalecimiento, es posible notar avances en la movilidad, la salud articular y el rendimiento físico en general.

Complementos al estiramiento para mejorar los resultados

Además de los estiramientos específicos para glúteos, existen otros métodos que pueden potenciar la flexibilidad, aliviar la tensión muscular y mejorar la recuperación.

Uno de los enfoques más efectivos es el uso de rodillos de espuma o foam rollers. Al aplicar presión sobre los glúteos y la zona lumbar, se favorece la liberación miofascial, reduciendo la rigidez y mejorando la movilidad.

Este método es especialmente útil para personas que sufren molestias en la región de la cadera o la espalda baja.

Otra alternativa es la movilidad articular, que consiste en ejercicios dinámicos para mejorar el rango de movimiento de la cadera y la pelvis.

Movimientos como círculos de cadera, balanceos de piernas y giros controlados permiten preparar los músculos antes del trabajo físico o aliviar la tensión acumulada.

El fortalecimiento del core también influye en la flexibilidad y el equilibrio del cuerpo. Un core estable favorece una mejor postura y reduce el riesgo de sobrecarga en los glúteos y la espalda baja.

Incorporar ejercicios como planchas, elevaciones de piernas o rotaciones de torso puede mejorar el control del movimiento y prevenir lesiones.

Finalmente, la combinación de estiramientos con técnicas de respiración profunda ayuda a relajar el sistema nervioso, optimizando los resultados de cada sesión de movilidad.

Conclusión: incorpora el stretching de glúteos en la rutina diaria

Dedicar unos minutos a estirar los glúteos mejora la flexibilidad, previene lesiones y alivia molestias musculares.

Si se practica fitness, se corre o se pasa mucho tiempo sentado, estos ejercicios pueden marcar la diferencia en el bienestar y rendimiento diario.

No es necesario esperar a sentir dolor o rigidez para comenzar. Incluir estos estiramientos en la rutina permite mejorar la movilidad y mantener un cuerpo más equilibrado y saludable.

También te podría gustar:

DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
Mira todos los artículos