as flexiones declinadas son una variación avanzada de las tradicionales flexiones de pectoral, ideales para fortalecer el pecho, los tríceps y los hombros, incrementando la dificultad y el desafío muscular.
Se realizan con los pies elevados sobre una silla, banco o cualquier otra superficie estable, lo que cambia el ángulo del cuerpo y permite un mayor enfoque en la parte superior del pectoral.
En este artículo, te explicamos en detalle cómo hacer correctamente las flexiones declinadas, sus beneficios y algunos consejos para integrarlas en tu entrenamiento.
![flexiones declinadas flexiones ejercicio pecho banco silla prueba tríceps suelo muñecas pies hombros movimiento casa cuerpo caja posición entrenamiento instagram trabajo ángulo versión rutinas caso espalda superficie brazos manos web forma vida altura](https://cdn.prod.website-files.com/6214dbeb0bc91b35790477f3/67938cf96d2097c5f70f241a_167ae9f2-2f63-4ef4-8ff4-9fc40f568737.jpeg)
¿Cómo hacer flexiones declinadas correctamente?
Para realizar las flexiones declinadas de forma segura y efectiva, sigue estos pasos:
- Coloca tus pies en una superficie elevada, como un banco, una silla o una caja estable;
- Asegura la posición inicial, con las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros y el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones;
- Desciende lentamente, doblando los brazos hasta que el pecho casi toque el suelo, manteniendo siempre el control del movimiento;
- Empuja hacia arriba, extendiendo los codos hasta volver a la posición inicial;
- Repite el ejercicio en series según tu nivel, comenzando con 3 series de 10 repeticiones.
Es importante evitar errores comunes, como arquear la espalda, colocar mal las manos, o perder la estabilidad en los pies durante la ejecución del ejercicio.
Beneficios de las flexiones declinadas
Incluir las flexiones declinadas en tu rutina de entrenamiento aporta múltiples beneficios para el desarrollo muscular y la resistencia:
- Mayor activación del pecho superior: Gracias al ángulo del cuerpo, se enfatiza la parte superior del pectoral, logrando un mayor desarrollo y definición;
- Trabajo de tríceps e hombros: Además del pecho, los tríceps y los hombros se ven altamente involucrados en el ejercicio;
- Mejora de la resistencia muscular: Con la práctica constante, se incrementa la fuerza y la capacidad de realizar más repeticiones sin fatigarse rápidamente;
- Entrenamiento funcional: Ayuda a mejorar el equilibrio, la estabilidad del core y la coordinación general del cuerpo.
![brazos brazos brazos brazos brazos brazos brazos brazos brazos brazos pecho pechoflexiones flexiones flexiones flexiones flexiones flexiones flexiones flexiones flexiones flexiones ejercicio ejercicio ejercicio ejercicio](https://cdn.prod.website-files.com/6214dbeb0bc91b35790477f3/67938ca93a97cd65e3f73eea_656df874f3284d923c9c92f6_4039fb64-4faa-480d-91b0-27d9656387c9.png)
Variaciones de las flexiones declinadas
Si buscas aumentar la intensidad o diversificar tu rutina, prueba algunas variaciones del ejercicio:
- Flexiones declinadas con peso: Coloca una mochila con peso en la espalda para incrementar la resistencia;
- Flexiones declinadas con aplauso: Añade un movimiento explosivo para potenciar la fuerza y la velocidad;
- Flexiones declinadas con una sola pierna: Mantén una pierna elevada para trabajar el equilibrio y la estabilidad del core.
Estas variantes ayudarán a progresar y a seguir desafiando tus músculos en cada sesión de entrenamiento.
Consejos para mejorar tu técnica
Para maximizar los resultados y evitar lesiones, sigue estos consejos:
- Asegúrate de que la superficie donde apoyas los pies sea estable para evitar deslizamientos;
- Mantén el control del movimiento, evitando bajadas rápidas o rebotes innecesarios;
- Distribuye el peso correctamente entre los brazos y el core para evitar sobrecargas en las muñecas.
Conclusión
Las flexiones declinadas son una excelente opción para fortalecer el tren superior, mejorando la fuerza, resistencia y definición muscular.
Ya sea en casa o en el gimnasio, este ejercicio versátil puede ser adaptado a diferentes niveles de condición física.
¡Inclúyelas en tu rutina y siente la diferencia en tu entrenamiento!
![manos manos manos manos pies caja caja caja posición posición posición muñecas muñecas muñecas flexiones ejercicio ejercicio ejercicio ejercicio ejercicio ejercicio pecho pecho pecho pecho pecho suelo suelo suelo](https://cdn.prod.website-files.com/6214dbeb0bc91b35790477f3/67938ca83a97cd65e3f73e8b_65845ebd766b923c7e1f8ff2_0ae2388b-06f2-4c92-8e8c-ecac76227d49.png)